La GRIPE es una enfermedad generalmente leve, producida por
un virus, que comienza de forma súbita con fiebre, dolor de cabeza, dolores
musculares, malestar general, congestión nasal y tos. En algunas personas
mayores, o con determinadas enfermedades crónicas, puede causar complicaciones
graves, sobre todo respiratorias.
Los síntomas de la GRIPE son fundamentalmente: fiebre,
síntomas respiratorios, tos y malestar general. Está causada por el virus de la
influenza y es de fácil contagio y transmisión entre humanos.
Para afrontar la gripe, como cualquier otra enfermedad, es
importante contar con unos hábitos de vida sanos: que engloban una alimentación
equilibrada que incluya todos los nutrientes necesarios, la realización de ejercicio
físico y evitar hábitos como el tabaquismo o el sedentarismo.
Unas medidas higiénicas adecuadas contribuyen a evitar la
transmisión de determinadas enfermedades. Las medidas higiénicas fundamentales
que hay que tener en cuenta para evitar la transmisión del virus son:
- Taparse
la boca al toser o al estornudar, preferiblemente con el antebrazo.
- Usar
pañuelos desechables.
- Lavarse
con frecuencia las manos, sobre todo después de haber tosido o
estornudado.
- Procurar
no reutilizar los pañuelos empleados al estornudar o limpiar las
secreciones nasales.

Extremar las medidas higiénicas mencionadas anteriormente en
los lugares donde exista aglomeración de personas o en trabajos de cara al
público, donde cobra especial importancia el lavado periódico de las manos, que
evita multitud de enfermedades que se transmiten por esta vía.
La gripe es una enfermedad causada por un virus, por lo que
los antibióticos no resultan efectivos para combatirla y su uso puede crear
resistencias a estos fármacos. El tratamiento consistirá en reposo,
alimentación adecuada y, si fuese necesario, algún medicamento para paliar los
síntomas.
La vacuna de la gripe es una medida preventiva que ha
demostrado su eficacia en los grupos de riesgo de mayores complicaciones.
En el
folleto adjunto tienes toda la información sobre la vacuna.
Si perteneces a alguno de estos grupos y aún no te has vacunado, ¡acude a la consulta de enfermería y VACÚNATE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario